Nuevas medidas para acceso a créditos hipotecarios: ¿Qué cambia en el sector inmobiliario?

El reciente decreto sobre créditos hipotecarios trae novedades interesantes que impulsan nuestro mercado inmobiliario en Argentina. Estas medidas no solo abren la puerta para que más personas puedan acceder a una vivienda propia, sino que también simplifican procesos legales que antes obstaculizaban el crecimiento del sector. A continuación, te explico los puntos más destacados y lo que significan para vos como profesional inmobiliario.


1. Hipotecas Divisibles: Facilidades para Proyectos Inmobiliarios. Antes, las hipotecas para proyectos grandes resultaban complicadas de gestionar, ya que se trataba de una sola deuda sobre un inmueble entero. Con esta medida, ahora es posible dividir una hipoteca en partes para cada unidad del proyecto (por ejemplo, departamentos individuales). Esto quiere decir que cada comprador asume solo la deuda correspondiente a su propiedad, haciéndolo más accesible y seguro. Para los desarrolladores, es una ventaja clave para proyectos de gran envergadura.


2. Hipotecas sobre Derecho de Superficie: Nuevas Opciones de Financiación. La nueva normativa también permite hipotecar el derecho de construir en una propiedad, sin necesidad de hipotecar el terreno completo. Esto es ideal para proyectos donde el desarrollador no es propietario del terreno, ya que se puede hipotecar el derecho a construir en él. Esta medida amplía las opciones para quienes buscan desarrollar o adquirir en terrenos bajo el modelo de derecho de superficie.


3. Registro de los boletos de compra para mayor seguridad:

Uno de los dolores de cabeza en el sector era la falta de seguridad para los compradores de propiedades en construcción. Con esta medida, los boletos de compraventa de propiedades futuras pueden registrarse de manera oficial, dando más transparencia y seguridad a las transacciones. Esto significa que los compradores podrán confiar más en sus inversiones, sabiendo que sus acuerdos están protegidos.


4. Seguro opcional para Compradores

Una novedad que alivia costos para los compradores es la opción de hacer voluntario el seguro obligatorio para adquisiciones de propiedades en desarrollo. Al no ser obligatorio, se reducen los costos iniciales, algo que, sin duda, puede facilitar el acceso a más compradores y hacer los proyectos más atractivos.


¿Qué Implica para el Mercado?

Estas medidas buscan fortalecer el mercado de créditos hipotecarios y el sector inmobiliario, fomentando un crecimiento más inclusivo y dinámico. Como agentes inmobiliarios, nos encontramos en un momento de oportunidad para acompañar a nuestros clientes en este contexto favorable y presentarles opciones que, hasta ahora, parecían inalcanzables. Con estas herramientas, estamos frente a un nuevo panorama donde la vivienda propia es un sueño más accesible, y el desarrollo inmobiliario, un sector con más potencial que nunca.

¡Déjanos tu opinión en los comentarios!

Compartilo!

TAMBIÉN TE PODRÍA GUSTAR


Newsletter

Suscríbete a nuestro newsletter y mantenete al tanto. Siempre podrás cancelar tu suscripción en cualquier momento.

Creado por © GALAS Technologies - Política de privacidad

Todas las medidas enunciadas son meramente orientativas, las medidas exactas serán las que se expresen en el respectivo título de propiedad de cada inmueble. Todas las fotos, imágenes y videos son meramente ilustrativos y no contractuales. Los precios enunciados son meramente orientativos y no contractuales.

BIenvenidoa GALAS

Ejemplo.

systeme.io

systeme.io

systeme.io